Árboles plantados
Voluntarios
Proyectos de reforestación
¡Próximos eventos!
Siembra de semillas de lentisco, Rhamnus, bellotas de encina y plantación de algarrobos, lentiscos y gayombas.
DÍA: Sábado 16 de enero a las 11:00. LUGAR: Zona montañosa por detrás de Lobres, Salobreña
Si quieres participar sólo tienes que mandarnos un Whatsapp al 628 059 765 🙂
Bienvenidos a ACCC
“Arboles Contra el Cambio Climático en Granada” es una asociación sin ánimo de lucro, que realiza la repoblación y regeneración paisajística, con árboles y arbustos autóctonos, de zonas desprovistas de arbolado de Granada capital y provincia, con el compromiso de cuidarlos y regarlos durante las épocas de sequía, al menos durante los dos primeros años.
Plantamos árboles y arbustos porque captan el CO2 atmosférico, mitigando así las emisiones de CO2 realizadas por el hombre; producen O2; desprenden vapor de agua, que favorece las lluvias y disminuye la temperatura del medio donde se encuentran; aumentan la infiltración del agua de lluvia en el terreno, disminuyen la erosión del suelo y eliminan contaminantes ambientales.
Además, son el hogar de multitud de especies animales a los que proporcionan comida y cobijo, y constituyen comunidades vegetales de gran biodiversidad, que son mucho más resistentes a los incendios que los pinos, pues tras el fuego muchos de los árboles y arbustos no mueren y vuelven a brotar.
Los árboles nos conectan con la Naturaleza de donde provenimos y no solo nos hacen sentir mejor, sino que nos hacen mejores.
Colabora con nosotros para seguir plantando árboles.
Plantar árboles es sembrar futuro.


Próximas Actividades
No te pierdas ningúna de nuestras actividades
Diciembre 2020
Actividades de Diciembre 2020 Lugar. Barranco de Lancha del Genil (Granada). Participantes. 2 Lugar. Barranco de San Gerónimo (Granada) . Participantes. 8 Lugar. Parque Periurbano Dehesa del Generalife. Participantes. 23 Lugar. Barranco de San Jerónimo (Granada)....
Actividades realizadas
Diciembre 2020
Actividades de Diciembre 2020 Lugar. Barranco de Lancha del Genil...
Noviembre 2020
Actividades de Noviembre 2020 Lugar. Parque Periurbano Dehesa del...
Octubre 2020
Actividades de Octurbre 2020 Lugar. San Miguel Alto (Granada)....
Noviembre 2019
Actividades de Noviembre 2019Lugar. Parque Periurbano. En la zona...
Nuestro Compromiso
Conoce con detalle la estructura y objetivos de nuestra organización.
El hombre que plantaba árboles
Esta no es una historia real, es un precioso cuento escrito por Jean Giono (1895-1970) y publicado en 1953. En ella se relata la historia de Eleazard Bouffier, un hombre solitario que vivió en las montañas de la Provenza francesa y que dedicó más de 40 años de su vida a plantar árboles. De este modo, devolvió el verdor y la vida a las montañas antes secas y desoladas de la Provenza.
La historia es tan creíble y conmovedora que muchos lectores creyeron que Eleazard Bouffier era una persona real. El autor tuvo que explicar que era un personaje ficticio, pero que había escrito este relato para llamar la atención sobre la bondad de sembrar árboles.
El texto se ha traducido a decenas de idiomas y se puede reproducir de forma gratuita.
El hombre que plantaba árboles
Esta no es una historia real, es un precioso cuento escrito por Jean Giono (1895-1970) y publicado en 1953. En ella se relata la historia de Eleazard Bouffier, un hombre solitario que vivió en las montañas de la Provenza francesa y que dedicó más de 40 años de su vida a plantar árboles. De este modo, devolvió el verdor y la vida a las montañas antes secas y desoladas de la Provenza.
La historia es tan creíble y conmovedora que muchos lectores creyeron que Eleazard Bouffier era una persona real. El autor tuvo que explicar que era un personaje ficticio, pero que había escrito este relato para llamar la atención sobre la bondad de sembrar árboles.
El texto se ha traducido a decenas de idiomas y se puede reproducir de forma gratuita.
¿Quieres ayudarnos con solo 1€
al mes?
Únete a nuestro grupo.
Si lo prefiere puede hacer una donación directamente en nuestro número de cuenta.
Todas las donaciones, tanto de Personas Físicas como de Sociedades o Personas Jurídicas, se pueden desgravar en la Declaración de la Renta de ese año.
Personas Físicas. Deducción del 80% para donaciones de hasta 150€ y 35% – 40% para el resto de donaciones
Personas Jurídicas. Deducción del 35% – 40%.
Banco: OPENBANK
Titular: ACCC Granada
IBAN: ES07 0073 0100 5905 0600 1946
Si lo prefiere puede hacer una donación directamente en nuestro número de cuenta.
Todas las donaciones, tanto de Personas Físicas como de Sociedades o Personas Jurídicas, se pueden desgravar en la Declaración de la Renta de ese año.
Personas Físicas. Deducción del 80% para donaciones de hasta 150€ y 35% – 40% para el resto de donaciones
Personas Jurídicas. Deducción del 35% – 40%.
Banco: BANKIA
Titular: ACCC Granada
IBAN: ES72 2038 3513 1960 0021 9772

Noticias
Plantación de encinas y arbustos con los alumnos del colegio Berta Wilhelmi de Pinos Genil
En Pinos Genil, un frío día de noviembre, los alumnos del Colegio Berta Wilhelmi, plantaron las encinas que nacieron de las bellotas que habían sembrado en alvéolos en el mes de marzo. La plantación se hizo en una zona carente de árboles, próxima al río. Se les...
Siete meses después de la siembra en Pinos Genil. ¿Qué salió mal?
En Pinos Genil, en una ladera orientada al sur, situada detrás del edificio Duque, sembramos el 24 de febrero, 225 encinas y 45 almeces con la colaboración de muchos voluntarios. Las plantas fueron compradas en el vivero de Caniles. Las encinas estaban muy crecidas,...
Siete meses después de la siembra en el periurbano. ¿qué hemos aprendido?
En el parque Periurbano realizamos dos siembras. Primera siembra.13 de enero. Plantamos bellotas germinadas, 45 plantas de gayomba, 45 de aladiernos y 45 lentiscos comprados en el vivero de Caniles. El terreno estaba muy seco y costaba mucho trabajo hacer los...
